Preguntas frecuentes sobre finanzas
Aquí encontrarás respuestas claras a las dudas más comunes sobre gestión financiera, planificación y servicios. Nuestro equipo trabaja para ayudarte a entender mejor cada aspecto de tu relación con el dinero.
Servicios y planificación
¿Qué tipo de asesoramiento ofrecéis?
Trabajamos con particulares y pequeñas empresas en análisis de situación financiera, optimización de gastos y planificación a medio plazo. No hacemos promesas sobre rentabilidades específicas porque cada caso es diferente. Lo que sí hacemos es revisar tus números con calma y buscar margen de mejora realista.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de análisis inicial?
Depende bastante de la complejidad, pero lo habitual es entre dos y tres semanas. Incluye una reunión inicial donde recopilamos información, después el análisis propiamente dicho, y finalmente otra sesión para presentarte las conclusiones. Si hay prisa podemos ajustar plazos, aunque preferimos trabajar sin agobios.
¿Trabajáis solo con grandes patrimonios?
Para nada. Atendemos a personas con situaciones muy variadas. Algunos vienen porque quieren empezar a ahorrar con método, otros necesitan reorganizar deudas o planificar una inversión importante. No hay un mínimo establecido, lo importante es tener ganas de poner orden en las finanzas personales o del negocio.
¿Qué pasa después de la primera consulta?
Puedes elegir un seguimiento periódico o quedarte solo con el análisis inicial. Hay clientes que prefieren revisiones trimestrales y otros que vuelven cuando surge algo concreto. No hay permanencia ni compromisos más allá de lo que tenga sentido para tu situación. La idea es que te resulte útil, no que acumules reuniones por inercia.
Pregunta a la experta
Mireia Santana
Asesora financiera principal
Llevo doce años ayudando a personas y negocios a organizar sus finanzas de forma realista. Mi trabajo consiste en traducir conceptos complicados a lenguaje normal y encontrar soluciones prácticas para cada situación. Me gusta escuchar primero y hablar después, porque cada caso tiene sus particularidades y no sirven las fórmulas genéricas. Si tienes dudas que no aparecen aquí, escríbeme directamente.
¿Cómo protegéis mis datos?
Usamos sistemas de cifrado estándar del sector y almacenamiento en servidores con certificación europea. Solo accede a tu información el equipo asignado a tu caso. Cumplimos con normativa RGPD y hacemos auditorías periódicas. Los documentos físicos se destruyen de forma segura cuando ya no son necesarios.
¿Qué necesito para empezar?
Básicamente tus extractos bancarios de los últimos seis meses y cualquier documento sobre préstamos o inversiones activas. Si tienes negocio, también las declaraciones de IVA e IRPF recientes. Mejor traer de más que de menos, después vemos juntos qué es relevante y qué no hace falta revisar.
¿Puedo cancelar el servicio?
Por supuesto. Si estás en seguimiento mensual o trimestral, avisas con una semana de antelación y listo. No hay penalizaciones ni letra pequeña. Nos interesa trabajar con gente que vea valor en lo que hacemos, no retener clientes por obligación contractual.
¿Ofrecéis formación personalizada?
Sí, aunque no es lo más habitual. Algunos clientes prefieren aprender a gestionar ciertos aspectos por su cuenta y diseñamos sesiones específicas para eso. Puede ser sobre lectura de balances, planificación fiscal básica o control de tesorería. Son encuentros más prácticos que teóricos, con ejemplos reales.
¿No encuentras lo que buscas?
Cada situación financiera tiene sus particularidades. Si tu pregunta no está aquí o necesitas aclarar algo específico de tu caso, mejor hablamos directamente.
Envíanos tu consulta